AFORISMOS
. Para un historiador, cada episodio tiende a ser distinto y autónomo;
para un filósofo, todos los episodios tienen un fondo común. El historiador
tiende a particularizar; el filósofo tiende a universalizar.
. La historia está escribiendo en nuestros cuerpos un relato continuo
de amor desconocido, un cuadro en lentitud y en claroscuros que luce en el
museo de los espejos y acaso nadie mire.
. Rechazar algo implica definirlo por vía negativa.
. La fuerza de un mecanismo como el amor se prueba realmente cuando
este se pierde y desaparece. “Se canta lo que se pierde”.
. ¿La idea de Dios va de obediencia o de libertad? ¿De temor o de
confianza?
. Espíritu y materia; alma y cuerpo. Sea cual sea la naturaleza del
espíritu, si tal existe, o es materia o se halla integrado en la materia.
Química orgánica-química inorgánica.
. Ascesis: Silencio, quietud, paz y olvido en el olvido.
. Con demasiada frecuencia andamos tan preocupados por seguir vivos que
nos olvidamos de vivir.
. Fluye el tiempo y dibuja con especial caligrafía en el espacio donde
habita mi conciencia.
. Qué difícil fijar esa frontera que dibuja el aliento ante la muerte.
. Si cantas armoniosamente, todo te escucha; si escuchas con atención,
todo te canta.
. Cae la nieve lentamente e inventa la balada del silencio.
. Crónica de actualidad: Mucha pose y poco poso.
. Metátesis ética: Ni atacar ni acatar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario